
Entrevista
Reunión o conferencia poco solemne que dos o más personas, en nombre propio o en representación ajena, celebran para resolver alguna dificultad o convenir las bases para algún acuerdo. Interrogatorio, por lo común en el curso de una visita o un encuentro, casual o concertado, que los periodistas formulan a personas de notoriedad, a fin de obtener, informaciones esclarecedoras o revelaciones.
En términos periodísticos conversación mantenida entre la fuente informante y el periodista, para informar a través de sus respuestas.
Observación
Acción y efecto de observar; ver, reparar; mirar y examinar atentamente.
Cualquier hecho cuantitativo o cualitativo que puede ser interpretado.
Encuesta
Es un censo en pequeña escala con un propósito más específico que el censo. Las encuestas tienen por objeto obtener información estadística definida.
Herramienta para recolectar información mediante la elaboración de un cuestionario. Al hacer el cuestionario hay que formular preguntas que revelen realmente la información deseada.
Sesión de Grupo
Entrevista de grupo donde se juntan de 6 a 10 miembros con el fin de obtener información sobre sus sentimientos, necesidades, percepciones y preferencias sobre un producto en particular. La entrevista es dirigida por un moderador, quien les va a formulando las preguntas y trata de que todos participen. Normalmente la sesión es video grabada para ser observada con mayor detenimiento posteriormente.
Lista de Verificación
Instrumento que contiene criterios o indicadores a partir de los cuales se miden y evalúan las características del objeto, comprobando si cumple con los atributos establecidos. La lista de verificación se utiliza básicamente en la práctica de la investigación que forma parte del proceso de evaluación.
Lluvia de Ideas
Técnica utilizada para encontrar la mayor cantidad de ideas sobre un problema específico. En marketing se utiliza cuando se quiere cambiar algo a un producto o cuando se está creando uno nuevo para satisfacer una necesidad ya encontrada. En las lluvias de ideas se juntan varias personas y cada una aporta la mayor cantidad de ideas sobre la cuestión, en esta fase no se desecha ninguna por más descabellada que esté.
Método Delphi
Técnica que promueve la creatividad por medio del uso de juicios anónimos acerca de las ideas para alcanzar una decisión por consenso.
Reunión o conferencia poco solemne que dos o más personas, en nombre propio o en representación ajena, celebran para resolver alguna dificultad o convenir las bases para algún acuerdo. Interrogatorio, por lo común en el curso de una visita o un encuentro, casual o concertado, que los periodistas formulan a personas de notoriedad, a fin de obtener, informaciones esclarecedoras o revelaciones.
En términos periodísticos conversación mantenida entre la fuente informante y el periodista, para informar a través de sus respuestas.
Observación
Acción y efecto de observar; ver, reparar; mirar y examinar atentamente.
Cualquier hecho cuantitativo o cualitativo que puede ser interpretado.
Encuesta
Es un censo en pequeña escala con un propósito más específico que el censo. Las encuestas tienen por objeto obtener información estadística definida.
Herramienta para recolectar información mediante la elaboración de un cuestionario. Al hacer el cuestionario hay que formular preguntas que revelen realmente la información deseada.
Sesión de Grupo
Entrevista de grupo donde se juntan de 6 a 10 miembros con el fin de obtener información sobre sus sentimientos, necesidades, percepciones y preferencias sobre un producto en particular. La entrevista es dirigida por un moderador, quien les va a formulando las preguntas y trata de que todos participen. Normalmente la sesión es video grabada para ser observada con mayor detenimiento posteriormente.
Lista de Verificación
Instrumento que contiene criterios o indicadores a partir de los cuales se miden y evalúan las características del objeto, comprobando si cumple con los atributos establecidos. La lista de verificación se utiliza básicamente en la práctica de la investigación que forma parte del proceso de evaluación.
Lluvia de Ideas
Técnica utilizada para encontrar la mayor cantidad de ideas sobre un problema específico. En marketing se utiliza cuando se quiere cambiar algo a un producto o cuando se está creando uno nuevo para satisfacer una necesidad ya encontrada. En las lluvias de ideas se juntan varias personas y cada una aporta la mayor cantidad de ideas sobre la cuestión, en esta fase no se desecha ninguna por más descabellada que esté.
Método Delphi
Técnica que promueve la creatividad por medio del uso de juicios anónimos acerca de las ideas para alcanzar una decisión por consenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario